La fobia social o trastorno de ansiedad social es un trastorno potencialmente discapacitante que está infrareconocido e infradiagnosticado.
Leer másLa N-acetilcisteína, un fármaco comercializado para la tos, está demostrando ser eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia.
Leer másUno de cada 100 japoneses se aísla de la sociedad en su casa durante más de seis meses, sin participar de la vida social.
Leer másLa Fobia social se distribuye desigualmente en los distintos países del mundo, en función de cada cultura. Las prevalencias no son, posiblemente, las que te puedes esperar.
Leer másSe están investigando fármacos que podrían prevenir el desarrollo de un estrés postraumático si se administran inmediatamente después de la exposición al evento traumático.
Leer másEl TKS puede considerarse el equivalente asiático de la fobia social.
Leer másLa terapia psicodélica se empleó en los años 70.
Leer másEl día del cambio horario de primavera hay más infartos al corazón que ningún otro día del año.
Leer másEl aceite de oliva virgen extra protege de la futura aparición de enfermedad de Alzheimer gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Leer másLa depresión del trastorno bipolar puede tener diferencias sutiles con la depresión no relacionada con el trastorno bipolar.
Leer másEn los ancianos el sueño se modifica en relación con los adultos. Los ancianos son más sensibles a los efectos secundarios de los hipnóticos.
Leer másEl Metilfenidato tiene un mecanismo de acción distinto al de las anfetaminas y, por lo tanto, tiene un menor riesgo de abuso.
Leer másNos preguntamos si las personas con dones creativos tienen una genética distinta o el esfuerzo les ha llevado al éxito.
Leer másLas sales de litio se emplean en psiquiatría como estabilizador del ánimo en el tratamiento del trastorno bipolar. Es un tratamiento muy eficaz, pero que exige un control muy estrecho de sus niveles en sangre. Conoce todo lo que debes saber si estás tomando Litio o vas a empezar a tomarlo.
Leer másEstudios científicos muestran una fuerte asociación entre genialidad y enfermedad mental, aunque hay determinadas características personales que pueden proteger del desarrollo de una enfermedad.
Leer másEl insomnio puede afectar a una de cada tres personas. Veamos cómo podemos combatirlo.
Leer másTres científicos retirados alcanzaron el premio Nobel de Medicina en el año 2017 por aislar en 1984 el gen que regula el reloj interno biológico de los seres vivos. Este reloj interno está presente desde los primeros tiempos en los que hubo vida en el planeta, por lo que, todos los seres vivos, incluidos los unicelulares, disponen de este mecanismo. En los seres humanos, el ritmo circadiano controla y regula funciones críticas, como la liberación de hormonas, el ritmo sueño-vigilia, la temperatura corporal, la presión arterial, el metabolismo, el tiempo de respuesta y el comportamiento alimentario.
Leer más