Diferencias y características de los jugadores profesionales frente a los jugadores sociales y adictos al juego en apuestas online y casinos.
Leer másAproximadamente un 2 % de la población mundial sufre una adicción a los juegos de azar y de apuestas (ludopatía). Explicamos en qué consiste esta adicción, cómo se identifica y cómo se trata.
Leer másLos antidepresivos son tratamientos médicos que deben ser prescritos y controlados por médicos. La interrupción brusca del tratamiento puede dar lugar a síntomas denominados de discontinuación o retirada, y además puede provocar recaídas de la enfermedad.
Leer másExiste una falsa creencia de que los antidepresivos puedan ser adictivos; sin embargo, no es así. Los antidepresivos no son sustancias adictivas, aunque pueden confundirse porque su retirada brusca produce síntomas de discontinuación.
Leer másEl PFAPA es un síndrome autoinflamatorio benigno que afecta principalmente a niños, causando episodios recurrentes de fiebre con aftas bucales, faringitis y adenitis cervical. La enfermedad puede tener consecuencias psicológicas significativas para los niños y sus familias, que requieren apoyo integral. Hay tratamientos preventivos, como la amigdalectomía y un nuevo probiótico.
Leer másLa elección entre terapia presencial y terapia online es una decisión importante ya que cada modalidad de tratamiento tiene sus propias ventajas e inconvenientes. La elección adecuada depende de las necesidades y circunstancias individuales de cada persona. En este artículo te ayudamos a decidir.
Leer másLas bebidas energéticas son un producto cotidiano. Su consumo ha aumentado en los últimos años, especialmente entre los más jóvenes. Agresivas campañas publicitarias promocionando su consumo se ven confrontadas por la opinión de expertos.
Leer másHablemos de los psicofármacos es un libro de divulgación que acerca el complejo mundo de los psicofármacos al público general. Educa al lector en los cinco grupos principales, desmontando mitos y prejuicios, contribuyendo a reducir el estigma hacia los psicofármacos y hacia las personas que los toman.
Leer másEl insomnio afecta a más de la mitad de las embarazadas. Hablamos de sus causas, estrategias para evitarlo y tratamientos disponibles.
Leer más¿Quieres sabe en qué consiste la terapia congnitivo-conductual, cuáles son sus indicaciones y si puede combinarse con otras terapias?
Leer másHablar de finanzas es tabú, como lo es hablar de salud mental. La educación financiera es una tarea pendiente que ayudaría a mejorar nuestro bienestar emocional y evitaría estrés financiero, ansiedad, insomnio y depresión.
Leer másEl síndrome postvacacional es una reacción de adaptación que se produce al volver de las vacaciones a la rutina habitual.
Leer másLa medicación para el insomnio es el tercer paso, descubre cuáles son los dos primeros.
Leer másDescubre cómo Daridorexant, también conocido como Quviviq, presenta un mecanismo de acción innovador en el tratamiento del insomnio, marcando una diferencia con otros hipnóticos tradicionales.
Leer másEstablece una rutina, descansa, come sano, haz deporte, diviértete, aprende nuevas habilidades, practica la relajación, relaciónate con tus amigos. Son todos consejos para mejorar tu salud mental. Te explicamos cómo conseguirlo.
Leer másEl concepto de neurodiversidad abre nuevos enfoques en el manejo y tratamiento del TDAH. La perspectiva neurodiversa fomenta una visión más centrada en la persona y en sus fortalezas específicas.
Leer másEl diagnóstico del TDAH es complejo en las personas con altas capacidades. Aunque parezcan dos situaciones muy distintas, suelen generar confusión y su concurrencia suponer un reto diagnóstico.
Leer másLa bulimia nerviosa afecta principalmente a mujeres jóvenes. Es un trastorno de la conducta alimentaria en el que se producen atracones recurrentes seguidos de conductas compensatorias inadecuadas (vómitos autoinducidos).
Leer másLas redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos en muchos ámbitos de nuestra vida. Las ventajas que nos proporcionan se pueden volver en nuestra contra “en un abrir y cerrar de redes” por su alto potencial adictivo. Veremos en qué consiste el uso perjudicial de las redes sociales y como prevenir una adicción.
Leer másMaría Torres León es psicóloga clínica y especialista en abuso y maltrato psicológico. Nos habla de los tipos de maltrato más habituales en los diferentes ámbitos y cómo detectarlos.
Leer más