Las crisis oculógiras son un tipo de distonía aguda que aparece infrecuentemente en algunas personas tratadas con antipsicóticos. Aunque es más frecuente con los antipsicóticos de primera generación, también puede aparecer con los de segunda generación.
Leer másLos antipsicóticos, especialmente los de primera generación y algunos de segunda generación, puede producir rigidez muscular y parkinsonismo.
Leer másLa discinesia tardía es un efecto secundario que aparece fundamentalmente en personas mayores que han recibido tratamiento antipsicótico durante muchos años. Es más frecuente en aquellas personas a las que se les prescriben o se les prescribieron neurolépticos o antipsicóticos de primera generación.
Leer másLa muerte es una experiencia muy dolorosa que, en ocasiones, se complica. Contamos con una psicóloga clínica especializada en el tratamiento del duelo por la muerte de un ser querido.
Leer másEscitalopram y Sertralina son dos antidepresivos ISRS muy versátiles por sus múltiples indicaciones clínicas. Las diferencias entre ambos antidepresivos son sutiles. Cada uno tiene sus ventajas frente al otro.
Leer másEscitalopram y Paroxetina son dos antidepresivos de la familia de los ISRS con importantes diferencias en eficacia, tolerabilidad, interacciones y mecanismo de acción.
Leer másCómo nos afecta el confinamiento durante la cuarentena por la crisis del coronavirus y cómo afrontar el estrés.
Leer másEl centro mente A mente cierra sus puertas durante el estado de alarma decretado por el Gobierno como consecuencia de la amenaza por el coronavirus. Continuaremos atendiendo mediante consulta online o teleconsulta.
Leer másEl Escitalopram y el Citalopram son dos antidepresivos de la familia de los ISRS con muchas similitudes. Globalmente uno es mejor que otro, ¿quieres saber cuál?
Leer másLas personas se suelen preocupar por la interacción que produce el alcohol con la medicación antidepresiva. La pregunta más importante es cómo afecta el alcohol a la depresión, a la ansiedad y al insomnio.
Leer másA las personas que toman Escitalopram les preocupa mucho pensar que pueden engordar con este antidepresivo. Saben que ganar peso puede empeorar la imagen que tienen de sí mismos y lo quieren evitar a toda costa. Este artículo habla precisamente sobre esta cuestión.
Leer másLos antidepresivos son los tratamientos más utilizados en la fase aguda de la depresión mayor. El mejor antidepresivo tiene que reunir dos requisitos: ser eficaz y producir pocos o ningún efecto secundario.
Leer másEl TDAH es una enfermedad que comienza en la infancia, pero no es inhabitual que se diagnostique en la edad adulta. Veamos cuáles pueden ser los motivos de que sea así.
Leer másLa Sertralina y la Fluoxetina son dos antidepresivos de la familia de los ISRS. Comparten muchas cualidades y características, pero nos vamos a centrar en explicar las diferencias entre Fluoxetina y Sertralina.
Leer másLos problemas de lectura y escritura son muy frecuentes en los niños en edad escolar. Estos problemas de aprendizaje pueden evaluarse para elaborar un plan de tratamiento personalizado
Leer másLa Navidad genera unos emociones y unos sentimientos en todas las personas. Ellas hacen que la vuelta a la rutina sea distinta a la vuelta tras las vacaciones de verano.
Leer másLa Paroxetina y la Fluoxetina son dos antidepresivos del grupo de los ISRS. Al pertenecer a la misma familia de antidepresivos, comparten muchas similitudes. En este artículo vamos a plantear las diferencias entre Paroxetina y Fluoxetina.
Leer másTanto si te has quedado embarazada tomando antidepresivos como si estás embarazada y tienes que tomar antidepresivos, este artículo resolverá tus dudas.
Leer másLas relaciones sentimentales nos pueden llegar a hacer sufrir mucho. Las personas con dependencia emocional toleran muy mal estar solas, evitan el conflicto y tienden a agradar a los demás. Nuestra psicóloga experta en dependencia emocional nos explica cómo ayudar a estas personas que sufren tanto.
Leer másLas personas con TDAH tienen dificultades añadidas con el cumplimiento del tratamiento por las características particulares de impulsividad, olvidos y déficit de atención.
Leer más